Higiene
oral; Debe educarse a los progenitores acerca de las siguientes recomendaciones
sobre limpieza dental:
- Uno de los progenitores debe asumir la responsabilidad de limpieza dental de los lactantes y niños pequeños.
- La limpieza dental debe hacerse en un ambiente confortable y placentero.
- En los infantes no se necesita dentífricos
- La limpieza dental debe realizarse con un cepillo dental pequeño de cerdas blandas.
- La limpieza dental debe ser cuando menos una vez al día.
Manejo
de la dieta; Durante los primeros años los progenitores tienen la mayor parte
de control sobre la dieta del niño. Debe compartirse la información siguiente:
- El biberón debe retirarse a los lactantes hacia los 12 meses de edad.
- Debe evitarse dormir con el niño y amamantarlo durante la noche.
- Los bocadillos entre comidas deben ser alimentos con escaso potencial cariogénico.
BIBLIOGRAFÍA:
GARCIA GODOY,
Franklin. Odontología preventiva primaria. 2da Edición. México: El manual moderno, 2005. Pag 372
Me gusta esta parte, pero me pregunto.¿como decirle a un niño que no coma un caramelo?
ResponderEliminarEs difícil decirle a un niño que no pueda comer dulces y por lo mismo se le recomienda a los padres que después de darle un producto cariogénico debe hacerle su respectivo cepillado dental para evitar que se produzcan caries u otras enfermedades periodontales.:)
EliminarMe podrias aconsejar(por favor) que pasa si estoy por la calle y el come una que otra cosa. Es necesario cargar siempre un cepillo de dientes?
ResponderEliminarBueno seria preferible que realizaras el cepillado en casa, ya que si hablamos de niños es probable que no se dejen cepillar en sitios donde ellos no se sientan cómodos. Esa es mi recomendación, espero que te sea útil.
Eliminarlas caries en niños pueden afectar las encías? y afectar el crecimiento de nuevos dientes?? esque mi primito tiene muchos dientes picados y bueno tengo dudas
ResponderEliminarLas caries afectan el esmalte, dentina hasta llegar a la pulpa,que es donde puede producir edema en las encías. No afecta el crecimiento de de los dientes, pero sí debe llevarlo a su médico para que lo examinen ya que los dientes picados pueden hacer que el niño no pueda alimentarse correctamente.
Eliminar