En la menopausia la mujer se ve afectada por múltiples
cambios hormonales que tienen como resultado, en algunos casos, trastornos
sistémicos, entre los que destaca la osteoporosis (debida a una pérdida de masa
ósea generalizada en el organismo). En el presente trabajo se revisa el papel
que la menopausia (y la osteoporosis) puede tener contribuyendo a la pérdida de
masa ósea alveolar y a una alteración en el periodonto que pueda dar lugar a
una pérdida de inserción periodontal. Estudiados el papel de la osteoporosis
"per se", del nivel de calcio, de las alteraciones hormonales y de
las alteraciones en los mediadores de la inflamación (interleukinas), se
concluye que si bien parece existir cierta relación entre
estos factores y el desarrollo de problemas periodontales, hoy día no se tiene
datos suficientes para extraer conclusiones definitivas, por lo que se
requieren más estudios sobre el tema.
BIBLIOGRAFÍA:
RODRIGUES S y col,
Manifestaciones periodontales en la menopausia: Avances en periodoncia (Madrid)
2001; 13(3): 2-4
chicas tengan cuidado con la osteoporosis....
ResponderEliminar